3ª Edición

Cuando yo era muy joven y tenia dentro esa ansia de estar en otro sitio, las personas mayores me aseguraban que al hacerme mayor se me curaría este prurito. Cuando los años me calificaron de mayor, el remedio prescrito fue la edad madura. En la edad madura se me asegura que con unos años más se aliviaria mi fiebre y ahora que tengo cincuenta y ocho aries tal vez la senilidad realice la tarea. No ha habido ningún remedio eficaz. Cuatro asperos pitidos de la sirena de un barco aún me erizan el pelo de la nuca y ponen mis pies en movimiento. El sonido de un reactor, un motor calentándose, hasta el toc-toc de unos cascos herrados en el pavimento producen el viejo estremecimiento, la boca seca y la mirada perdida, las palmas ardientes y una agitación del estómago bajo la caja torácica. En otras palabras, no mejoro; en otras palabras más, el que ha sido vagabundo alguna vez, lo será siempre. Me temo que se trata de una cosa incurable. Expongo esto no para instruir a otros sino para informarme yo mismo.

Cuando el virus del desasosiego empieza a tomar posesión de un hombre rebelde, y el camino que lleva lejos de Aquí parece ancho y recto y agradable, la víctima debe hallar en primer lugar en sí misma una razón buena y suficiente para irse. Esto al vagabundo efectivo no les es dificil. Tiene incorporado un huerto de razones donde elegir. Luego debe planear su viaje en el tiempo y en el espacio, elegir una dirección y un destino. Y debe por último realizar el viaje. Cómo ir, que llevar, cuánto tiempo estar. Esta parte del proceso es invariable e inmortal. La explico sólo para que los recién llegados al vagabundeo no crean, como adolescentes con un pecado recién urdido, que lo inventaron ellos.

Después de trazar el plan, disponer el equipo e iniciar un viaje, interviene y se hace cargo un nuevo factor. Cada viaje, safari, o exploración, es una entidad es diferente de todos los demás viajes. Tiene personalidad, temperamento, individualidad, carácter único. Un viaje es una persona en sí; no hay dos iguales. Y los planes, las salvaguardas, et con trol y la coerción son todos infructuosos. Descubrimos tras años de lucha que no hacemos un viaje: es el viaje el que nos hace a nosotros. Guías, programas, reservas, cosas obligadas e inevitables, naufragan y se hunden ante la personalidad del viaje: Sólo cuando admite esto puede el vagabundo de pura cepa relajarse y asumirlo. Solo entonces se disipan las frustraciones. En esto un viaje es como el matrimonio. La forma segura de equi- vocarse es pensar que lo controlas. Me siento ahora, después de haber dicho esto, aunque sólo los que lo han experimentado lo entenderán.

JOHN STEINBECK (Viajes con Charley)

La Ruta Maya
Viernes 5

📍 México, Guatemala, Honduras, Belice y el Salvador, siguiendo la estela de una de las civilizaciones más antiguas. 1.500 kms.

👤 juan Francisco Cerezo

📚 Autor del libro «La Ruta de la Plata» , ostenta tres récords Guinness en bicicleta, conseguidos en el Himalaya. Ha participado en expediciones como la «Trans-Himalaya» (Nepal), Veddas (Sri Lanka), Atas-Sahara Mamuecos Trans-Ardina (Ecuador). Igualmente con su bicicleta ha viajado por Mali, Kenia, Tanzania y Uganda.

La Ruta De La Seda
Viernes 12

📍 11.680 kms, de Xian (China) a Estambul (Turquía) por los caminos que sirvieron de puente entre Onente y Occidente a pueblos como el romano, persa o chino.

👤 Ángel Fernández De La Cruz

📚 Intrépido bombero acostumbrado a luchar contra las adversidades más inimaginables

La Ruta Del Cid
Miércoles 17

📍 950 kms, de Burgos a Valencia rememorando una de las gestas viajeras realizadas por el noble caballero conocido como Cid Campeador.

👤 Luis Markina y Emilia Curiel

📚 Luis Markina, es autor de los libros «Ciclismo de montaña en Burgos» y » El Camino del Cid en bicicleta». Escribe para varias revistas de viajes y aventuras.
Ha viajado en bicicleta por España, Europa, Marruecos y EE.UU. (costa a costa).

Centro América y Sudamérica
Viernes 26

📍 46.000 kms, recorridos a lo largo de cuatro intensos años, en los cuales convivió con las gentes más solidarias de cuantas ha encontrado a lo largo de todos sus incontables viajes por el mundo.

👤 Daniel Francois

📚 Es autor del libro de viajes «Lentement, l’Amérique», ejerce el periodismo como Freelance en numerosas revistas francesas de viaje y ave

Vuelta Alrededor del mundo
Sábado 27

📍 77.000 kms, en los que a lo largo de cinco años recorrió 45 países, empleó 27 cubiertas y sufrió 199 pinchazos

👤 Bernard Mognouloux

📚 Es autor del libro de aventuras «Vajes con Rocinante». Con apenas dieciséis años emprendió su primer viaje en bicicleta por todo Suiza e Italia y desde entonces a continuado viajando y recibiendo premios en diferentes festivales dedicados a el viaje y la aventura. La última sobre nieve «Tandem sobre la Banquise».