Edición actual
MARZO 2025
- Fundación Círculo C/Cocepción, 17 Burgos-España
- 20:30 h
VIERNES 7
ULTRACYCLING RIDER

Daniel Rodríguez
@el_low_rider
Say pionero en carreras de ultradistancia en handbike. Me apasiona experimentar mis limites. La constancia, el esfuerzo y la resiliencia son mis principales valores.
La concienciación social y la visibilidad de la discapacidad son vitales en mis desafios.
Baloncesto en silla de ruedas 78 partidos con la Selección Española, Juegos Paralimpicos Londres 2012, 5° Puesto diploma olímpico, mejor jugador Rockie Liga Nacional temporada 2003-2004, …
Ciclisma Finisher carrera Ride Across Girona 2023 400k, 6.000m 60h, Finisher carrera. El Camino 2024 725k 7000m 82h, Ride Across Cirona 2024 400k 7000m, Brevet 200k Salamanca 2024, Brevet 300k Zaragoza 2024, …
A PEDALES EN TIERRA DE SULTANES
El viaje forma parte de mi vida, amante de los desiertos y las montañas, la bicicleta me acompaña a paso lento desde el año 2012, juntas hemos descubierto las montañas del norte de Chile y Argentina, las lejanas tierras de Patagonia, el sol de media noche en Islandia y Noruega, las etnias del norte de Vietnam, los campos de té en Sri Lanka, el Himalaya en India, la China tibetana, las estepas de Kirguistan y la desconocida Armenia. La bicicleta es siempre aventura, libertad y oportunidad.
¿Y si este año sí que por fin me atrevo? Omán llevaba años en lista de espera, aguardando paciente su momento volviendo a mi cada vez que pensaba en viajar. Era diciembre y aquel año había resultado intenso, las vacaciones estaban ahi y necesitaba un destino que me conectara de nuevo.
Sin apenas referencias me dejé llevar por mis dos ruedas, la sorpresa del paisaje, los cielos estrellados, los hoteles de mil estrellas, los camellos, el desierto el agua, pero sobre todo la gente hicieron el resto. Omán era el destino, ese que me cautivo desde el inicio.

Noemi Campo
@noemi.campo
NUEVA ZELANDA

Eneko Redondo
Algunos lugares visitados
Desde Tayikistán a Japón Carpatos y Cáucaso, Su deste Asiático, Benin, Burkina Faso, Camerun, Mo zambique, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Australia.. y la lista sigue. Descubrir el mundo parece ser la principal razón de viajar y resulta que mientras pedaleas te descubres a ti mismo. Descubres la vida mapeada en mil rostros. Instantes e historias que cuentan pequeños retazos de esas vidas. Ves caritas nuevas que comienzan su viaje, algunas con ojos viejos. Ojos cansados y despiertos, que cuentan alegrias y pesares, pasiones y recuerdos.
Caras recién conquistadas por los vientos y el sol que comparten caminos con caras que recogen en cada una de sus arrugas y pliegues las lecciones de la vida. Descubres en estas sonrisas no siempre de marfil que la felicidad está en el camino. Y es en el viaje, en cada pedalada, en cada cuesta polvorienta, en los vientos huracanados que cargados de lluvia se empeñan en ir en direccion contraria, cuando te cuestionas si estas donde quieres estar, si todo esto no responde a un afán absurdo de superación y de querer demostrar en cada lucha interna por entenderte, por quererte, por encontrar tu lugar en este mundo, encuen tras también el sentido de vivir. A veces hay que ir lejos para saber que quieres estar cerca de los tuyos, a veces hay que entregar todo tu interior para saber que quieres cuidarlo. Y sigo viajando en bicicleta, descubriendo mundos y formas de vivir, sorprendiéndome con la grandeza y personalidad de cada paisaje. Paisajes que cincela las almas de quienes alli viven y dejan muescas en la mia. En esta ocasión vengo a compartir mi viaje por Nueva Zelanda y las huellas que me ha dejado en cada pedalada.
VIERNES14
THE BICICLETA O BARBARIE TOUR
Carlos Rodriguez González (Gijón 1967) ha viajado persiguiendo las altas cumbres de su tierra asturiana, los Pirineos y los Alpes Franceses. Y ha atravesado Portugal, de norte a sur, en varios viajes lentos como el estilo de vida que practica y preconiza.
Carlos Rodriguez González (Gijón 1967) ha vajado persiguiendo las altas cumbres de su tierra asturiana, los Pirineos y los Alpes Franceses. Y ha atravesado Portugal, de norte a sur, en varios viajes lentos como el estilo de vida que practica y preconiza Bloguero, copywriter e incansable divulgador, ha escrito cientos de articulos de divulgación sobre la bicicleta, la movilidad y la ciudad para diferentes medios impresos y digitales. Con su libro de relatos Bicicleta o Barbarie (La Biciudadana, 2024), Carlos ha dado un salto a la ficción literaria y empezado un cicloviaje interminable llamado «The Bicicleta o Barbarie Tour».
Carlos se define, con modestía, como un simple «biciudadano, juntaletras y cuentafrijoles». Su formación universitaria en marketing le llevó por el camino de la comunicación publicitaria, campo que abandonó por el trabajo contra la exclusión social. Su comprometido activismo social fue viajando por derroteros que le condujeron a la preucupacion por la movilidad urbana. Desde 2013 coordina la campaña internacional de promoción del uso cotidiano de la bicicleta. 30 Dias en Bici, «pedaleando» para transformar ciudades y hacer feliz a la gente con una potente herramienta de transformación social la bicicleta

Carlos Rodríguez
https://linktr.ee/carlosrodgon
CICLANDO DIBUJANDO

Núria Galbe
@bikesketching
Viajo en bicicleta desde principios de los años 90, cuando tuve mi primera bicicleta de montaña. Los viajes y las travesías se han ido sucediendo, con espiritu aventurero y mi pareja: atravesar el Atlas en Marruecos cruzar el Circulo Polar Artico en Finlandia y Noruega, descubrir la Rocosas y desiertos en Estados Unidos, atravesar Carpatos Meridionales en Rumania, enlazar las islas Canarias y cruzar Europa y España en todas direcciones y terrenos.
Desde el 2014 también me acompaña un cuaderno de viaje, que es una capa mas del cicloturismo. Se han publicado articulos y menciones en Bikepacking.com, en GravelUnion.com, en otras webs/blogs de montaña y en libros escolares para alumnos de ESO.
Hoy ya no concibo viajar sin el cuaderno, te cambia la mirada, absorbiendo y plasmando feliz o indignada el papel. Facilita la interacción social. Sin darte cuenta, tienes una historia, fresca y sin pretensiones. El cuaderno es aventura por si mismo y tú el explorador.
Dibujar en ruta tiene sus pros y contras. Los repasamos y con suerte pueden motivarte. Conoceremos divertidos relatos de cicloviajeros del siglo XIX, cuando la rueda justo cambiaba a cámara.
ESPAÑA EN BICICLETA
He viajado en bicicleta por los cinco continentes. Soy autor de varios libros de viajes, travesias y rutas en bicicleta, como 7 desiertos con un par de ruedas España en bicicleta, España en ebike etc.
Publico rutas y articulos sobre cicloturismo en la web conunparderuedas.com
Empecé a viajar en bicicleta a los 16 anos durante los veranos escolares. La llamada del horizonte me lanzó a recorrer lugares cada vez más remotos, siempre a pedales, por los cinco continentes. Eran espacios naturales hermosamente exóticos desiertos, altiplanos, estepas.
En los últimos años he seguido viajando, pero sin alejarme fisicamente de casa, practicando un cicloturismo de cercanias -o «de kilómetro cero»-más pausado y consciente, que me ha permitido explorar regiones cercanas, pero igual de interesantes, que hasta la fecha habían quedado fuera del radar y que han inspirado y nutrido mis últimos libros y proyectos.

Sergio Fernández
https://www.instagram.com/conunparderuedas
https://www.facebook.com/@conunparderuedasweb/
VIERNES 21
BIKE4WESTERNSAHARA

Sanna Chotbi y Benjamin Ladraa
@solidarityrising
http://solidarityrising.com
Los activistas suecos de derechos humanos San- na Ghotbiy Benjamin Ladraa han recorrido en bicicleta 30.000 km a través de 26 paises en Europa, Asia y Africa para denunciar la continua ocupación del Sáhara Occidental.
Su viaje empezó en mayo 2022 desde Gotemburgo, Suecia y se acabará enero 2025 en los campamentos de refugia dos saharauis cerca de Tinduf, Argelia
Sanna y Benjamin van a presentar su recorrido a través de 26 países para sensibilizar sobre Sahara occidental. Van a mostrar fotos de los campamentos saharaus, explicar la situación alli y también en los territorios ocupados. Explicar coma han utilizado la bicicleta como un método de sensibilización, visitando parlamentos, universidades, plazas medios de comunicación en 341 ciudades
LESOTHO: "REINO DE MONTAÑAS"
La primera vez que supe de la existencia de Le sotho, tuve que buscar su ubicación en el mapa me sedujo irremediablemente. Más del 80% de su superficie se eleva por encima de los 1800m le dicen El Reino de las Montañas. Su orografia y el hecho de no contar con nada especialmente atractivo para el turisma han mantenido al pais relativamente aislado ¿Quienes son esas personas que visten mantas, catiuscas y pasamontañas?
No se me ocurrió mejor compañera que mi bici para sumergirme en la Africa más desconocida. Me lo planteé como una experiencia en solitario, pero enseguida comprendi que en Lesotho jamas pedalearia sola. Al cabo de cuatro semanas ya era 1100 kilometros más rica.
Perdi algun que otro kilo pero gane musculo ahi arriba, sobre el cuello músculo para cuestionar tratar de entender otras verdades y recordar que el mundo que conocemos, el nuestro no es más que la realidad privilegiada de una minoria. Este viaje, una vez mas me ha regalado un espejo en el que revisarme, sorprenderme, aprender y reafirmarme en la idea de que la tribu (en su sentido literal en Lesotho, en su significado más amplio en nuestro caso) es la base de la humanidad
Viajes más destacados en bicicleta: Vuelta a Cuba/Yunnan & Sichuan (China Tibet histórico /Westfords (Islandia)

Igone Mariezkurrena
@igonemari
SIETE AÑOS NO ES NADA

Álvaro González y Evelym Manga
@elquehuye
@lacaballera.pedaleante
Después de varios ciclo-viajes cortos al estilo del Camino de Santiago, Alvaro decidió tomarse un año sabático para conocer Hispanoamérica y se largó con su bici a Ushuaia volvería SIETE AÑOS más tarde desde México, pero no sólo sino junto a Evelym, violista colombiana con quien pedalea desde 2021.
Un viaje sustentado al completo por la música y la escritura, y cuyos objetivos y motivaciones evolucionan continuamente.
Como se dice en Sinaloa, «puro pa’delante, así que, el gran reto que se proponen ahora la vuelta a Africa!
VIERNES 28
¿CAMINOS DE PEREGRINAZCIÓN O DE VINOS?
Uso la bicicleta en la ciudad para desplazarme. Solo he hecho tres grandes viajes en bici, del Gran San Bernardo a Roma, de Lisboa a Vigo de Arezzo a Roma.
Un habitante de ciudad bajo de forma y sin amor por la naturaleza decide iniciar una aventura fuera de sus habilidades y probablemente de sus posibilidades, recorrer un camino de peregrinación para contrastar una idea de hondo calado cultural, si todos los caminos de peregrinación no son en realidad otra cosa que caminos de vino. Con una compañera inseparable viaja a Italia, se compra la bici más barata y empieza un viaje que cambiará su forma de ver la vida.

Fernando Mayoral
@terroaristas
@terroaristas Blog de vinos, terroaristas.com
BUSCANDO EL NORTE: LA VIDA MÁS ALLÁ DEL VIAJE

Willy Mulonia
@willywyqui
Facebook Willy Mulonia
https://www.linkedin.com/in/willymulonC3%ADa/
Creador de la PA-Cycling, Mongolia Bike Challenge (7 ediciones) y de la 1 edición de La Heroica en España, 7 participaciones en la IDITAROD en invierno en Alaska, travesía de 600 km por Túnez y de 1200 km por Australia.
Willy Mulonia nos narra como un viaje de 30000 kilómetros (2001 2002), desde la Patagonia hasta las costas del Mar Glacial Artico en Alaska, ha perdurado hasta el dia de hoy.. 23 años después. Este recorrido épico no solo la llevó a atravesar culturas diversas, conocer a personas únicas y enfrentarse a la naturaleza más salvaje, sino que también le permitió descubrirse a si mismo aceptar su vulnerabilidad y encontrarse con un talento inesperado.
«Buscando el Norte» no es solo un trayecto que conecta el Sur del Mundo con la Ultima Frontera. Es una declaración de intenciones. Un compromiso con la búsqueda de un propósito que brinde significado a la vida.
Y desde su amada Alaska, el autor, a la espera del encuentro a finales de Marzo, nos lanza una pregunta desafiante.
«¿Y tú? ¿Qué estás dispuesto a hacer, que nunca antes has hecho, para encontrar tu propósito?»